Nino Bravo ya tiene su sello postal de Correos
La emoción se sentía en el aire del majestuoso Salón de Cristal del Ajuntament de València, el 5 de febrero de 2024. Y no era para menos: Nino Bravo ya tiene su propio sello de correos, un tributo merecido a uno de los artistas más queridos y recordados de la música en español.
En el acto, organizado por Correos, intervinieron la directora de Filatelia de Correos, Leire Diez; el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno; las hijas del artista, Amparo y Eva Ferri; y el biógrafo oficial de Nino Bravo, Darío Ledesma, que compartieron palabras cargadas de emoción, memoria y admiración por el legado de Luis Manuel Ferri Llopis, conocido mundialmente como Nino Bravo.
Una vez finalizadas las intervenciones, todos los asistentes participaron en el simbólico matasellado de honor, utilizando una estampación diseñada especialmente para este acto, marcando así el inicio oficial de la circulación del sello. Un momento que sin duda quedará grabado en la historia de la filatelia y en el corazón de los fans.
El acto cerró con un momento musical muy especial: el músico valenciano Juan Carlos Sotos interpretó algunas de las canciones más emblemáticas de Nino Bravo, reviviendo su voz y su espíritu entre los asistentes.
El diseño del sello ha sido realizado por el Área de Diseño e Imagen de la Dirección de Filatelia, con la asesoría del biógrafo del cantante, Darío Ledesma. En él se reproduce una imagen inédita de Nino Bravo cedida expresamente por su familia, junto a la firma del artista y dos discos de vinilo con ‘galleta’ de color rojo recordando las ediciones originales del sello Polydor en las que se publicaron sus discos a principios de los años 70. La imagen se completa con un fondo multicolor que hace referencia a la época en la que desarrolló su carrera discográfica. Se espera que a finales de enero o principios de febrero se realice una presentación oficial del sello con la familia del recordado intérprete.
Al respecto, desde Correos indican: «En la simbiosis que puede producirse entre la música y la filatelia, se emite un nuevo sello que pretende capturar la esencia del legendario cantante español Nino Bravo. Este tributo único, que tiene como motivo principal un disco y la firma distintiva del artista, nos invita a sumergirnos en la rica historia musical que dejó como legado. Se cumplen 50 años del fatídico accidente que sesgó la vida de aquel joven que cantaba al amor y al desamor. La filatelia, el arte de coleccionar y estudiar sellos, ha demostrado ser una ventana única a la cultura, la historia y también, al patrimonio musical. La emisión de sellos dedicados a figuras musicales emblemáticas, como este homenaje a Nino Bravo, destaca la importancia de esta forma de expresión artística en la preservación y difusión del legado musical».